CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

¿Por qué es necesario un Código de Conducta y cuál es su objetivo?

El entorno empresarial es cada vez más complejo, dinámico y exigente. En ese contexto, tomar buenas decisiones y actuar correctamente puede resultar difícil si no contamos con criterios comunes. Por ello, cada día más organizaciones adoptan códigos éticos que orientan su actividad y ayudan a prevenir riesgos.

Además, todas las personas que formamos parte de Edificaciones Caballero —con independencia de nuestro puesto, ámbito o localización— compartimos la responsabilidad de comprender las cuestiones éticas y legales que afectan a nuestro negocio y de actuar con integridad en todo momento. Mantener el prestigio y la reputación de la compañía depende de nuestras conductas diarias.

Este Código Ético y de Conducta recoge los valores y principios corporativos de Edificaciones Caballero y los traslada a pautas de actuación concretas. Su finalidad es ofrecer un marco de referencia claro para el desempeño profesional, ayudándonos a evitar comportamientos inadecuados y a cumplir con las leyes, normas y regulaciones aplicables a nuestra actividad promotora y constructora.

Alcance y destinatarios

Este Código es de aplicación a todos los profesionales de Edificaciones Caballero, con independencia de su relación contractual o jerárquica. Asimismo, esperamos que nuestros proveedores, contratistas, agentes comerciales y colaboradores adopten estándares de conducta equivalentes cuando actúen en nuestro nombre o para nuestros proyectos.

Nuestros principios

  • Integridad y honestidad: actuar con transparencia, decir la verdad y cumplir los compromisos.
  • Respeto y dignidad: trato profesional, inclusivo y libre de discriminación o acoso.
  • Legalidad y cumplimiento: observancia estricta de la normativa aplicable (urbanística, laboral, fiscal, prevención de blanqueo, competencia, protección de datos, etc.).
  • Calidad y seguridad: búsqueda de la excelencia técnica, la seguridad y la salud en el trabajo y en las obras.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social: gestión responsable del impacto ambiental y compromiso con la comunidad.
  • Confidencialidad y protección de la información: resguardo de datos personales, información corporativa y de terceros.

Entendemos que la compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes para una familia, razón por la que nuestro compromiso es ofrecerle un producto de la máxima calidad, acabados y detalles, para conseguir el bienestar y la comodidad de nuestros clientes.

Conductas esperadas

  • Relación con clientes y compradores: información veraz y completa sobre promociones, calidades, plazos y garantías; atención diligente de consultas y reclamaciones; publicidad responsable.
  • Relación con proveedores y contratistas: selección basada en criterios objetivos (calidad, precio, solvencia y conducta ética); competencia leal; prohibición de pagos irregulares o ventajas indebidas.
  • Prevención de sobornos y corrupción: prohibición de ofrecer, prometer, solicitar o aceptar sobornos, comisiones ilícitas, regalos o invitaciones que puedan influir indebidamente en decisiones de negocio. Los obsequios de cortesía deben ser moderados, ocasionales, transparentes y conformes a la normativa.
  • Conflictos de interés: comunicar cualquier situación personal o familiar que pueda interferir con la objetividad profesional; abstenerse de intervenir cuando exista conflicto real o potencial.
  • Uso de activos y recursos: empleo responsable de bienes, fondos, sistemas y tiempo de trabajo; prohibición de usos personales indebidos o fraudulentos.
  • Información y registros: contabilidad fidedigna, registros completos y oportunos; comunicación externa solo por portavoces autorizados.
  • Competencia y mercado: respeto a las normas de competencia; prohibición de acuerdos colusorios, intercambio de información sensible o prácticas desleales.
  • Privacidad y datos personales: tratamiento de datos conforme a la normativa vigente, aplicando medidas técnicas y organizativas adecuadas.
  • Seguridad y salud: cumplimiento de los planes de seguridad, uso de EPIs, comunicación de incidentes y participación activa en la prevención de riesgos.
  • Medio ambiente: uso eficiente de recursos, correcta gestión de residuos de obra, prevención de impactos y cumplimiento de licencias y requisitos ambientales.

Formación y mejora continua

Edificaciones Caballero promoverá acciones de formación y sensibilización periódicas sobre este Código y las políticas asociadas. Revisaremos y actualizaremos su contenido cuando sea necesario para adaptarlo a cambios normativos, mejores prácticas del sector y lecciones aprendidas.

Aceptación y compromiso

El cumplimiento de este Código Ético y de Conducta es condición esencial para mantener la relación profesional con Edificaciones Caballero. Cada persona es responsable de su conducta y de contribuir a una cultura de integridad, respeto y cumplimiento que refuerce la confianza de clientes, socios y sociedad.

Scroll al inicio